About Me

My photo
Katie, Giselle, Priya, Paula, & Alejandra

Thursday, May 12, 2011

Chile bajo el lente

El Acuerdo de Integración Profunda (AIP) fue creado el 28 de abril de este año, por México, Perú, Chile y Colombia. Este tratado compite con el tratado Mercosur cual ya existe en Sud América. "El Mercosur adhiere a la ideología de desarrollo industrial sustitutivo de exportaciones” dice el Instituto de Estudios Avanzados (Idea) de la Usach. AIP se considera el alternativo del Mercosur. En contraste del Mercosur, el AIP abre fronteras globalizadas para competencia a todo orden y al libre mercado.
Para Chile el AIP significa un estimulo económico. La economía ha crecido por 15,2% desde Marzo, afirma el Banco Central de Chile. Con la creación del tratado AIP la economía va a seguir creciendo con la integracion de los mercados de Chile, Perú, México y Colombia.
All rights reserved
~Alejandra

52 comments:

  1. Esta organizacion me parece muy beneficial para Chile y los otros paises involucrado. Espero que pueda apoyar el desarrollo y crecimiento de los paises. (Marisol)

    ReplyDelete
  2. Esta organizacion es muy buena y spero que aya buenos cambios en Chile

    ReplyDelete
  3. Estoy de acuerdo con Marisol. Espero que la economia continua a crecer.
    -Gisela

    ReplyDelete
  4. No entedi este blog para nada. Perdonenme aqui.
    ~Victoria

    ReplyDelete
  5. yo tampoco entiendo. solo se que es algo sobre la económia ....creo?
    ~Raquel

    ReplyDelete
  6. Espero que este organización sea de beneficio para estos países. Me parece buen idea. (Marisol)

    ReplyDelete
  7. Nunca he oído hablar de este Tratado antes. Es bueno que estos lugares han llegado a un acuerdo.

    -Jaime

    ReplyDelete
  8. Que bueno que tenga una relacion tan llena de paz. Aunque me confunde mucho con las politicas su blog no lo es.


    MARIANA VELASQUEZ PERIOD 2

    ReplyDelete
  9. No sabie mucho sobre económico pero es muy interesante que los paises se crear El Acuerdo de Integración Profunda.
    -Esperanza

    ReplyDelete
  10. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  11. Es genial cómo la AIP ayudado a la economía tanto, que se ha planteado que el crecimiento económico en un 15,2%.
    - Isabel

    ReplyDelete
  12. Que bueno que El Acuerdo de Integración Profunda es un estímulo económico para los mercados y economías de Chile, Perú, México y Colombia, especialmente en la recessión.
    Catalina

    ReplyDelete
  13. Me parece que el AIP tiene un gran significa para chile. Es bueno que Chile tiene un estimula económico.
    -Sofía

    ReplyDelete
  14. jajaj copiaron y pegaron
    bueno si ese tratado beneficia mucho a estos paises
    jose talma

    ReplyDelete
  15. Que bueno que hay un estimula económico. Este blog es muy interesante.

    -Sierra

    ReplyDelete
  16. que buena idea. finalmente los paises de centro america estan trabajando junto

    -catalina lopez

    ReplyDelete
  17. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  18. Cuestiones económicas realmente no me interesa, pero estoy feliz por impulso económico de Chile. Otros paises deben hacer lo que Chile está haciendo para impulsar su propia economía.
    -Rosa

    ReplyDelete
  19. El desarollo de relaciones entre los pais de sur america es muy important para mantener la paz en la region.
    -marcos

    ReplyDelete
  20. esto es interesante, así que esperamos que estas relaciones de última voluntad y llevar la felicidad a la gente.
    -martin

    ReplyDelete
  21. El AIP es bueno para la economía de los países. La economía necesita mejorarse.
    -Felipe

    ReplyDelete
  22. Esto es muy interesante. Espero que sea un éxito.

    Marina

    ReplyDelete
  23. Nunca he oído hablar de este tipo de organización, pero espero que vaya bien.
    -Juanita

    ReplyDelete
  24. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  25. En esta recessión, creo que El Acuerdo de Integración Profunda es un estímulo económico muy bueno para los mercados y economías de las paises latinomericanos.
    Clara

    ReplyDelete
  26. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  27. Yo creo que es una buena iddea lo que esta haciendo chile.
    Shantal Zimichi

    ReplyDelete
  28. Si la gente trabaja duro y no hay corrupción entonces la economía debe sobrevivir.

    Concha

    ReplyDelete
  29. ¡Qué interesante! Es bueno que la economía de Chile logrará.
    -Paquita.

    ReplyDelete
  30. Ojala que el acuerdo trbaje. La economia necesita alguna ayuda.

    -Simon

    ReplyDelete
  31. Me parece importante que trabajen juntos para crear algo mejor.

    ~brunella

    ReplyDelete
  32. Creo que es bueno que estos países están trabajando juntos. Como se puede ver, es muy beneficioso.
    ~Manolo Romm

    ReplyDelete
  33. Yo creo que es bueno el AIP esta haciendo mucho para el economía de Chile.

    - Rico Garcia

    ReplyDelete
  34. Me parece que este es bueno que ellos tengan una relacion tan llena de paz. Tambien, este es beneficioso para la economía.
    Pablo Joseph

    ReplyDelete
  35. Me parece genial que los diferentes paises se pudieron unir para una causa. Mientras la paz se mantenga todos estaran felices. - BARBARA :]

    ReplyDelete
  36. Es bueno que esta integración impulsado la economía.

    -Jaime

    ReplyDelete
  37. Que bueno que chile tiene un systema para estimulo economía.
    -Ana-Maria

    ReplyDelete
  38. Es interesante cuando países trabajan junto por una causa.
    - Sarita

    ReplyDelete
  39. Ojala que el AIP beneficie a chile y a los otros paises involucrados, como peru y colombia.
    Shantal Zimichi

    ReplyDelete
  40. El Acuerdo de Integración Profunda es una buena pasa en la dirreción corecta - Estes paises necesitan algo a prometer aumento.

    -Lupe

    ReplyDelete
  41. Que bueno que la economia de chile se esta creciendo con este tratado con los paises de Mexico, Peru, y Columbia.

    -Andrea

    ReplyDelete
  42. Wow 15.3 porciento es un gran porcentaje. Debe estar sirbiendo este plan. Que gran idea y que bueno que esta traiendo cambios. Algo que estos paises necesitan.
    -STEFANI SALINAS

    ReplyDelete
  43. yo no sé que AIP está sobre exactamente. Es dificíl a entender para mí. ¿Puedes dáme mas informacion sobrelo?

    -Paola

    ReplyDelete
  44. Es bueno que estos paises han unido para mejorar y aumentar sus economias.

    -German

    ReplyDelete
  45. Es muy bueno que la economía ha crecido un 15,2% desde marzo, es algo que beneficiará no sólo a Chile sino todo el mundo.

    - Mario

    ReplyDelete
  46. Que bien que hayan buscado otras maneras a ayudar crecer la economía. Pero no entiendo mucho de el AIP.. que es?


    -valeria

    ReplyDelete
  47. Si yo también estoy de acuerdo que beneficia a muchos de los países del mundo-Leo

    ReplyDelete
  48. En verdad no se lo que este artilculo esta hablando de. Solo entendi que era algo de la economia de chile.
    - francesca

    ReplyDelete
  49. no sepa mucho de este. Es muy interesante que AIP fue creado en 28 de abril de 2011 y para Chile, significa un estimulo económico.
    Juan

    ReplyDelete
  50. Que bueno que estos paises esten trabajando juntos para resolver sus problemas en ves de pelear como siempre.

    pedro

    ReplyDelete
  51. espero que si sirva de algo ese trato. no es bueno que los paises siempre esten peleando.

    maria

    ReplyDelete